La
verdad es que el pasado viernes las previsión más optimista era la que preveía
una reunión de Mesa General de Negociación, cuando menos, muy tensa, pero, para
ser sinceros, nada más lejos de la realidad. En contra de lo que se pensaba, la
reunión discurrió en un clima muy cordial y en los puntos que se trataron y
aprobaron hubo un amplio consenso y muy pocas fricciones.
En el primer tema a tratar, el listado de
enfermedades graves para cobro del 100 % por ILT, partíamos de una propuesta
presentada por CCOO como punto de partida para la negociación. Lógicamente,
esta propuesta no se ha aprobado en su totalidad, pues algún apartado ha
desaparecido en el listado definitivo, pero, la mayoría de sus puntos sí que se
han mantenido y cuando se han producido modificaciones, algunas por aportación
de compañer@s de otros sindicatos, han mejorado o dado más concreción al texto
que se había presentado. Por concluir, sólo añadir que no se trata de un acuerdo
perfecto, pero si es un acuerdo fruto de la negociación que mejora,
sustancialmente, nuestra cobertura salarial en muchos supuestos de ILT que no
requieran hospitalización.
Por cuestiones de calendario, el listado de
enfermedades graves que permitan el cobro del 100% por ILT se aprobará en Pleno
durante el mes de mayo, pero, tras su aprobación, tendrá efectos retroactivos a
1 de enero de 2013.
Los criterios de autorización de cursos
formación que descuenten en el cómputo horario, a petición de la representación
del gobierno municipal, quedaron aplazados para una próxima reunión. Esto nos
hace pensar que el equipo de gobierno va a estudiar nuestra propuesta con más
tranquilidad y, probablemente, con un criterio más flexible (esperemos que así
sea).
En cuanto a oferta de empleo, por parte de la
Corporación se nos informó de la voluntad de sacar a oferta de empleo una serie
de plaza. Son plazas ocupadas actualmente por mejora de empleo y que se ofertarán
por promoción interna, Pero, además de lo ofertado, se ha dejando abierta la
posibilidad de que, siempre que cumplan las mismas características que las ya
propuestas, los sindicatos podamos plantear la incorporación de nuevas plazas a
esta oferta.
Para terminar, llegamos a un acuerdo sobre
protocolo de comunicación de uso de horas sindicales muy prudente y que
satisface a ambas partes, pues garantiza que la cobertura de servicios sin
atentar contra la libertad sindical de delegados y delegadas.
Una vez vistos todos los puntos, acordamos que
no se volverá a convocar Mesa de Negociación hasta después del 14 de mayo, es
decir, una vez pasadas las próximas elecciones sindicales
Como habéis podido apreciar en este resumen,
esta última reunión de Mesa General de Negociación, afortunadamente, discurrió con
un clima de negociación y entendimiento que ojalá sea la nota común a encontrar
por los delegados y delegadas que salgan elegido@s en las elecciones del 14 M.
José
Rafael Lluch Pozo
SECCIÓN
SINDICAL DE CCOO DEL AYUNTAMIENTO DE ALFAFAR