domingo, 12 de noviembre de 2017

Mesa de Negociación, Mesa de Catalogación y manifestación por una financiación autonómica justa.

Regresa CCOOALFAFAR, después de unos meses de parón informativo, con contenidos muy variados, Mesa de Negociación; reuniones Mesa de Catalogación e información de la manifestación, del 18 de noviembre, por una financiación autonómica justa. Vamos a ello punto a punto.




El pasado viernes, 10 de diciembre, se nos convocó a Mesa General de Negociación con el siguiente orden del día: https://drive.google.com/file/d/14qEKrgB8a8Qp-vSsVrRG9EXgbnRCkw84/view?usp=sharing

Os dejo un breve resumen de los que tratamos en esta Mesa:

La reunión de Mesa se inició a las 9 horas y, siguiendo el orden del día establecido en la convocatoria, en primer lugar se nos informó de la concesión de compatibilidad a un compañero que la había solicitado.

El segundo punto a tratar eran las bases para el concurso-oposición de las plazas, convocadas en la oferta de empleo de 2016, de oficial de policía local por promoción interna, operario/a de mercado y técnico/a de educación infantil. Desde los sindicatos planteamos que precisábamos algo más de tiempo para su estudio, ya que estas bases se nos habían remitido con poco más de un día de antelación. Se nos aclaró que las bases se nos habían remitido, prácticamente, en el momento de terminar de elaborarse y, respecto a nuestra petición, no hubo inconveniente en darnos un mayor plazo de tiempo para el estudio de la bases.

Acordamos reunirnos el próximo viernes, día 17 de noviembre, para retomar la negociación de las bases y, de paso, empezar a hablar del posible calendario de convocatoria de la oferta de empleo de 2017 (recordad, esta oferta tiene que ir saliendo en un periodo de tres años).

Antes de pasar a otro punto, los/as representantes de CCOO preguntamos por qué no habían salido las bases de la plaza que faltaba de la oferta de empleo de 2016, auxiliar administrativo por promoción interna; desde la dirección de personal se nos respondió que había sido por falta de tiempo, aclarándonos que las bases de esta plaza saldrían lo antes posible, incluyendo, además, de la oferta de empleo de 2017, la otra plaza de auxiliar administrativo que también se convocó por promoción interna.

Por último se nos dio cuenta del DECRETO DE ALCALDÍA NÚM. 2017002562 por el que se resuelve establecer un nuevo marco organizativo en el Área de Secretaría General y Servicios Generales, de tal forma que el Departamento de Personal no esté integrado en dicha Área y que se configure como un servicio autónomo, bajo la jefatura y dirección del puesto de Técnico de Gestión, con funciones específicas en materia de Recursos Humanos.

Y no habiendo más puntos que tratar, se dio por terminada la reunión

Poco después, a las 10 de la mañana, mantuvimos una reunión de Mesa de Trabajo de Catalogación. Del contenido de la reunión no podemos informar, por el compromiso de confidencialidad que hemos adquirido todos los sindicatos mientras duren las negociaciones, lo único que podemos adelantar es que, aunque nos queda trabajo por hacer, poco a poco, vamos avanzando y las reuniones discurren en un clima de entendimiento y búsqueda de consenso por todas las partes.


Para terminar con esta entrada, os recuerdo que CCOO participa en la manifestación que tendrá lugar, el próximo sábado, día 18 de noviembre, para exigir una financiación justa para nuestra Comunidad Autónoma. Aquí os dejo el enlace a la página unitaria de difusión de esta movilización,https://xn--finanamentjust-kjb.com/, y la convocatoria de que nos ha hecho llegar Arturo León López, Secretario General de CCOO PV:

Estimada compañera;
Estimado compañero:

El próximo día 18 de noviembre, a las 18 horas, saldremos en manifestación desde la calle Guillem de Castro de Valencia para poner en evidencia la necesidad de un cambio de sistema de financiación más justo con nuestro territorio.

El actual modelo deja a nuestra comunidad en el último lugar en cuanto a los recursos económicos que el Estado transfiere a las autonomías. Y es que, estando 12 puntos por debajo de la renta media de España, es la única comunidad que aporta más dinero del que recibe. Además, las inversiones que aprueba el Gobierno del Estado, en torno al 6,9%, no se corresponden con la población que es del 11%.

Esta situación hace que tengamos menos capacidad para mantener los servicios públicos como la sanidad, la educación o la atención a la dependencia; más desempleo, peores salarios y protección social. Con la financiación y las inversiones que nos corresponden podríamos reducir las listas de espera y recibir una mejor atención en la sanidad pública, se podría acabar con los barracones donde todavía estudian muchos alumnos y alumnas, dar una mejor atención a nuestros mayores o crear más empleo y de más calidad.

Queremos seguir ejerciendo la solidaridad con los territorios de España, pero las personas expertas y los partidos políticos reafirman que no se trata con justicia a nuestro territorio. Por eso, más de setenta entidades han suscrito el Manifiesto por la Financiación Justa.

Porque es una reivindicación justa, queremos equidad en los servicios y prestaciones; porque no va en contra de nadie, solo a favor de las y los valencianos; y porque debemos apostar por un presente y un futuro mejor para nuestras hijas e hijos; te pido que el 18 de noviembre participes de la manifestación.

Recibe un cordial saludo,

Arturo León López

Secretario general CCOO PV


Para contactar con nosotros/as podéis dirigiros a nuestra cuenta de correo electrónico ccooalfafar@gmail.com.

José Rafael Lluch Pozo

SECCIÓN SINDICAL DE CCOO DEL AYUNTAMIENTO DE ALFAFAR