La Plataforma de sindicatos del sector público, integrada
por CCOO, UGT, CSIF junto a una treintena de organizaciones sectoriales, ha
acordado que, a mediados de enero de 2013, reclamará ante los tribunales el
abono de la paga extra de Navidad que el Gobierno anunció el pasado verano que
recortaría a los empleados públicos.
En el caso del personal laboral, los
sindicatos presentarán ante la Audiencia Nacional una demanda conjunta de
conflicto colectivo, pues se rigen por el Estatuto de los Trabajadores. Para
los funcionarios esta reclamación se hará a través de la vía
contencioso-administrativa.
La decisión de llevar a los tribunales la
eliminación de esta paga estaba tomada desde que se constituyó la plataforma de sindicatos del
sector público, en agosto de 2012, si bien no se
puede llevar a cabo hasta que no se produzca el devengo del pago.
Las centrales sindicales desaconsejan las
reclamaciones individuales, pues la reclamación que va a presentar la
Plataforma será colectiva y su resultado, sea cual sea, afectará a todos los
empleados. La demanda colectiva tiene más fuerza, además, hacerlo de forma
individual puede implicar que se vaya generando jurisprudencia contraria a lo que
pretendemos. Por otro lado hay que tener en cuenta que si, por ejemplo, una
persona reclama individualmente y pierde por sentencia judicial su reclamación,
luego, si la demanda colectiva se gana a esta persona no le será de aplicación
la sentencia favorable.
Paralelamente a la reposición de toda la
paga extra de Navidad, la Plataforma va a reclamar también la parte proporcional de la paga
que deberíamos haber cobrado si no se hubiera aplicado con efecto retroactivo
el Real Decreto 20/2012. Para el que quiera ampliar la información sobre esta
segunda reclamación, os dejo un enlace con "elDiario.es".
Saludos,
José Rafael Lluch Pozo
SECCIÓN SINDICAL DE CCOO DEL AYUNTAMIENTO
DE ALFAFAR