martes, 26 de noviembre de 2013

Sobre el resumen de la última Mesa de Negociación y actitud ante los criterios para la concesión de cursos de formación

Bueno, ayer os llego el resumen de la pasada reunión de Mesa General de Negociación elaborado por los compañeros de SPPLB. Sin negar en ningún momento la valiosa aportación que supone, de cara a mantener informada a toda la platilla, en su redacción cabría matizar algunas cuestiones y añadir alguna omisión en dicho resumen, pero,  como no se trata de nada significativo, por otro lado, los compañeros del SPPLB ya dejan claro que la  información  de su resumen no es oficial y se han tomado de forma manuscrita y acelerada, y, además, tampoco es plan de ir haciendo un resumen de la reunión por sindicato, tras las matizaciones apuntadas, no me voy a detener más en esta cuestión.

Por otro lado, supongo que ayer algunos/as echaríais en falta la tradicional entrada de los lunes de CCOOALFAFAR, pero es que era mi cumpleaños y estaba justificado que me diera un día de descanso. Hoy, ya de vuelta a la rutina, quiero retomar la cuestión de los CURSOS DE FORMACIÓN. 
Supongo que todos/as ya habéis visto los CRITERIOS PARA LA CONCESIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN que computan como jornada laboral. Como ya os hemos transmitido, los citados criterios, son, en exclusiva, decisión de equipo de gobierno y no cuentan con el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes en la Mesa de Negociación. Por tanto, se trata de una imposición unilateral a la que considero que, con tranquilidad, todos/as debemos de responder para que sean conscientes del malestar que ha causado a toda la plantilla.

Yo en Mesa, como el resto de representantes sindicales, he manifestado mi rechazo a estos criterios. Pero además, aquí, en el blog, aprovecho la ocasión para repetir lo que ya os manifesté el pasado viernes vía e-mail: 

Más que incentivar la formación de sus empleados, en el Ayuntamiento de Alfafar parece que se penaliza el deseo de adquirir nuevos conocimientos y una formación complementaria a la del propio puesto de trabajo. Vamos, puro estímulo para uno/as trabajadores/as a los/as que cada vez se les exige más por menos
En tiempos de pérdida de poder adquisitivo, bajada o congelación salarial y disminución de prestaciones sociales, cada vez se nos pide más dedicación, como ha ocurrido recientemente, al reclamar la implicación de todos los empleados públicos en el plan de calidad. Pero, paradójicamente, la petición de mayor compromiso por nuestra parte no va acompañada de ningún incentivo, ni tan siquiera en algo tan poco comprometido como los criterios para la concesión de cursos de formación. Esta vez el gobierno municipal no se puede escudar en que su decisión es fruto de una imposición del gobierno estatal o autonómico. En esta ocasión no se puede desviar la responsabilidad hacia otra institución, pues es una decisión que, sin ningún tipo de presión o imperativo externo, ha tomado el equipo de gobierno de Alfafar.

Teniendo en cuenta todas estas consideraciones, yo os invito a que utilicéis un mecanismo muy simple para transmitir nuestro malestar y disconformidad con la decisión adoptada. Todos/as tenemos acceso al buzón de sugerencia, así que, para que sean conscientes que han tomado una decisión que genera malestar en toda la platilla, todos/as, a lo largo de esta semana, manifestemos nuestra queja en dicho buzón.


No os lo penséis, pillar papel y bolígrafo, y depositar ya en el buzón de  vuestra queja.

José Rafael Lluch Pozo
SECCIÓN SINDICAL DE CCOO DEL AYUNTAMIENTO DE ALFAFAR