
Tras
una rápida presentación de cada uno/a de los/as integrantes, se pasó a tratar
los puntos del orden del día.
En
primer lugar se nos informó de la remisión, al próximo Pleno, de los acuerdos
adoptados en anteriores Mesas de Negociación por los que se complementarán al
100% días de ausencia sin baja y situaciones de incapacidad laboral temporal en
supuestos de enfermedad grave.
A
continuación se puso en nuestro conocimiento el acuerdo por en el que se
incorporan a la ludoteca municipal dos estudiantes en prácticas no laborales.
Acto seguido, se pasó al turno de ruegos y
preguntas, donde se trataron una serie de cuestiones que, brevemente, resumo a
continuación:
- Se acordó tratar en la
próxima reunión de Mesa la posible solución al problema que plantea la plaza 117
F.
- Se planteó la posibilidad
de ampliar la recién aprobada oferta de empleo con la incorporación de dos
plazas de agentes de policía local, cuestión que quedo pendiente de tratar en
la próxima reunión.
- Hasta que la futura
valoración de puestos de trabajo corrija las actuales desigualdades de CD
existentes en la plantilla, se instó al equipo de gobierno a tratar de
encontrar una fórmula que atenúe o compense dichas desigualdades.
- Solicitamos realizar,
lo antes posible, una primera reunión con el técnico de diputación encargado de
poner en marcha la nueva valoración y catalogación de puestos de trabajo. A
este respecto, la representación del equipo de gobierno nos indicó que se haría
todo lo posible para que esa reunión tuviera lugar en el mes de junio.
- Aclaramos que todo
empleado/a municipal tiene derecho al retraso de sus vacaciones si no puede
iniciarlas o continuarlas como consecuencia de incapacidad laboral temporal.
- Se acordó tratar, en la próxima reunión de Mesa de Negociación, la forma de compensar los servicios extraordinarios realizados fuera de la jornada de trabajo.
- Se dejo abierta la
posibilidad de retomar, en una próxima reunión, la negociacióndel horario de
verano.
Terminado
el turno de ruegos y preguntas, se dio por terminada la reunión.
Para
acabar con lo tratado en la reunión de Mesa de Negociación, simplemente
recordar, que lo que he expuesto es un mero resumen personal que os traslado a
título informativo, ya que todo lo tratado en esta reunión lo podréis ver, de
forma detallada, cuando esté firmada el acta correspondiente y se cuelgue en el
tablón de anuncios.
Como habéis podido apreciar tras leer el anterior resumen de la pasada Mesa General de Negociación, son bastantes las cuestiones que han quedado abiertas y pendientes de tratar en futuras reuniones, pero quiero destacar, como aspecto positivo, que este hecho denota un talante negociador que se está dando en las últimas reuniones y que espero que, de ahora en adelante, se convierta en la nota dominante de nuestros contactos con el gobierno municipal.

El
ALRSAL (os dejo enlace al resumen de lo que puede suponer su probación), prevé
el establecimiento de unos topes salariales por imposición en los PGE. La idea
de establecer unos máximos y mínimos en el específico es un primer paso hacia
esta dirección. Pero, al margen de lo que significa en realidad el
establecimiento de topes salariales, con el ALRSAL los ayuntamientos van a
dejar de prestar muchos servicios lo que, lógicamente, se traducirá en pérdida
de empleo público a favor, una vez más, de la empresa privada (el anteproyecto
prevé la “externarización” de servicios).
La
aprobación del ALRSAL, tal como está concebido ahora, supondría, según
estimaciones de los sindicatos, una pérdida de 200.000 puestos de trabajo en la
Administración Local. Ante este panorama, CCOO se ha puesto en marcha, para
evitar la aprobación de este anteproyecto, combinando:
-
Movilizaciones continúas de tod@s l@s trabajadores/as de la Administración
Local .
-
La divulgación entre la ciudadanía de todos los problemas que la aprobación del
ALRSAL puede ocasionarnos a tod@s.
-
La puesta en marcha de una campaña de recogida de firmas, a través de www.chage.org, pidiendo la retirada del
anteproyecto (aquí te dejo el enlace para que puedas acceder a la petición).

José Rafael Lluch Pozo
SECCIÓN SINDICAL DE CCOO DEL AYUNTAMIENTO DE ALFAFAR