miércoles, 28 de noviembre de 2012

Una noticia con datos erróneos y bastante tendenciosa


Con el titular “El sueldo de los empleados municipales que hicieron huelga el pasado 14N irá destinado íntegramente a Servicios Sociales” aparece una noticia en la web municipal que, leyendo el texto integro, no puedo evitar el calificarla de inexacta y tendenciosa.

Lo primero que molesta en la noticia a la que me refiero es que, para hacer una valoración negativa sobre el éxito de la huelga, se aprovecha la información relativa al destino del dinero que se va a descontar a los trabajador@s que secundamos el paro del 14 N (por cierto, aunque no se comenta en la noticia, si bien el destino del dinero que se nos va a descontar es algo que ha decidido el equipo de gobierno, los que participamos en la huelga solicitamos, previamente, que lo que se nos descontara fuera a parar al programa de emergencia social del Ayuntamiento).

Por otro lado, los datos que se dan sobre la participación en la huelga son inexactos. Según se recoge en el Decreto de Alcaldía, en el que figura a que trabajador@s hay que descontar el día de huelga, el número de compañer@s que secundamos el paro no es   34, como se recoge en la noticia de la web municipal, sino de 37. Tampoco es correcto el porcentaje de participación, pues, si descontamos a l@s compañer@s de la policía municipal, que por ley no pueden hacer huelga, y tenemos en cuenta el dato real de participación, el porcentaje no es del 24 %, sino de más del 34,5%. Por tanto, la afirmación de que “La huelga general del pasado 14 de noviembre tuvo una incidencia mínima en los servicios municipales en Alfafar”, se puede calificar, cuanto menos, de subjetiva.

Para concluir, simplemente añadir que lamento que desde un medio público, como es la web municipal de Alfafar, en lugar de limitarse a informar a la ciudadanía, se entre en valoraciones claramente partidistas.