domingo, 3 de febrero de 2013

Vaya semanita.


Se me había pasado el informar de la pasada reunión de Mesa General de Negociación, celebrada el lunes 28 de enero, pero es que la semana pasada fue un no parar, así que, por aquello de que más vale tarde, intentaré hacer ahora un resumen rápido de todo lo acontecido en una semana muy movida.

En Mesa General de Negociación,
el lunes 28 se comenzó informando que para 2013 tendríamos 4 días de asuntos propios (uno más de lo previsto por caer el 12 de octubre en sábado), además se nos comunicó también que el periodo vacacional seguiría la línea establecida para la administración del Estado, por lo que en 2013 podremos hacer uso de 5 días de vacaciones discontinuos. La cosa empezaba bien, pero pronto se complicó con los siguientes temas:

- Se nos transmitió que el equipo de gobierno tenía intención de prolongar el horario de permanencia de la mayor parte de la plantilla hasta las 14,30 horas.

 - Respecto al cómputo anual para 2013 la discusión se centró, básicamente, en si había que recuperar o nó la media hora de reducción horaria del periodo de verano.
 

Respecto a estos dos temas, tal como nos los plantearon,  no pudimos llegar  a un acuerdo, dejándolos aparcados para una próxima reunión que tendrá lugar dentro de 15 días.

Ya fuera de
Mesa General de Negociación, otra cuestión que se trató la pasada semana fue la resolución de la alegación que CCOO había planteado al punto 3.2. de la modificación de plantilla de 2013, aprobada en Pleno de 21 de diciembre de 2012. El origen de esta alegación estaba en la decisión del gobierno municipal de abrir un proceso de funcionarización de personal laboral fijo que sólo incluía a dos de las seis plazas que podían acogerse a este tipo de proceso. En CCOO consideramos que la decisión del equipo de gobierno era claramente discriminatoria respecto a l@s cuatro compañer@s que ocupaban los puestos de trabajo que quedaban fuera, por este motivo,  y por el hecho de que la incorporación de todas las plazas de personal laboral fijo a la funcionarización suponía un ahorro para las arcas municipales, presentamos una alegación  al punto 3.2. de la modificación de plantilla aprobada en el Pleno del 21 de diciembre de 2012. Presentada la alegación, mantuvimos contactos con el PP, EU y PSOE para exponerles los argumentos por los que la habíamos  presentado y para tratar de ganar su apoyo de cara al Pleno en que tenía que resolverse. Desgraciadamente, aunque contamos con los votos de EU y PSOE,  no logramos convencer al PP, que haciendo uso de su mayoría, y sin dejar apenas tiempo para el debate, desestimó nuestra alegación en el Pleno del jueves 31 de enero.

Para terminar la semana, representantes sindicales de CCOO, STA y UGT, nos reunimos el viernes 1 de febrero y, con relación a la pretensión del gobierno municipal de alargar el horario de permanencia hasta las 14,30 horas, acordamos remitir un escrito a Alcaldía, vía registro de entrada, solicitando el cumplimiento del vigente convenio que establece, en su anexo 4, que el horario de permanencia se realizará de 9 a 14 horas.

Como habéis podido comprobar leyendo esta entrada, sindicalmente, la semana pasada fue bastante movidita. Espero que la semana entrante sea algo más tranquila o  que, por lo menos, se nos de bien a tod@s

Saludos,

José Rafael Lluch Pozo
SECCIÓN SINDICAL DE CCOO DEL AYUNTAMIENTO DE ALFAFAR
ccooalfafar@gmail.com